El movimiento Maker es la cultura que busca redefinir la relación que actualmente tiene la sociedad con el uso y aplicación de la tecnología; sus principios radican en la autocreación de productos y la reducción del consumismo, a través del empoderamiento de la innovación y el conocimiento abierto, dicho conocimiento fundamentando en el compartir qué, cómo y por qué crean.
Siguiendo en este eje, nuestro Colegio apuesta por un nuevo proyecto, el cual llamamos “Club Maker”, cuyo objetivo es potencializar los conocimientos y habilidades propias, pero a su vez desarrollar otras que no se habían identificado previamente en cada alumno de primaria. Este proyecto cuenta con cuatro líneas de aprendizaje: diseño, construcción, programación y robótica.
Actualmente se está trabajando en dos de estas cuatro líneas, específicamente se inició en el mes de marzo con las de construcción y robótica, las cuales se imparten en dos grupos multigrado, cada uno con un tiempo establecido de hora y media a la semana durante el horario de clase. Es importante recalcar que los grupos están conformados por alumnos que se inscribieron de manera voluntaria, cuya motivación es aprender explorando, jugando y fallando. En esta búsqueda del aprendizaje nos apoyamos con el uso de herramientas y equipo propias del Maker Playground, como son los materiales (plastilina, mdf, madera, unicel, etc.), herramientas análogas y digitales, el kit de máquinas simples, los robots Shpero, Dash and Dot y EV3, que nos dan la oportunidad de fomentar en los niños un proceso de análisis y reflexión en la conjugación de los temas expuestos en las aulas con la interacción de la tecnología educativa.
Deja un comentario