De repente, la clase de hoy será diferente… “Formaremos equipo y armarán series en el piso”.
Esta fue la consigna para los alumnos de 3° de primaria. En seguida, los niños buscaron material para diseñar sus series y describir el patrón que debían representar con diferentes materiales.
Buscando entre todo el material que utilizamos en el salón, y alguna que otra cosa que no acostumbramos a usar como material de aprendizaje, los alumnos consiguieron algunas tapas de botellas, fichas, estampas, plumones, y de una forma muy creativa las utilizaron para simular las series en el suelo y poder moverlas a su antojo.
La motivación de los niños fue suficiente para tener un excelente resultado: una clase diferente que les permitió manipular físicamente lo que aprendían.Lejos de ser una clase frontal donde el maestro toma la batuta y todos siguen en coro, los niños aprendieron entre ellos, fomentando el aprendizaje colaborativo y construyendo su propio aprendizaje.
“¿Qué crees que pasó en esta serie?, ¿va decreciendo o creciendo?”, son algunas de los preguntas que ellos se hacen, y el maestro, como guía y facilitador, fomenta la indagación. El profesor hace cuestionamientos que propician el aprendizaje significativo en un ambiente donde hay libertad y se respetan los ritmos de cada niño.
La clase de hoy, sin duda alguna, quedará grababa en la mente de nuestros niños… aprendieron haciendo sus series de una forma distinta y divertida.
Profesor Carlos, es un gusto leer su experiencia donde nos comparte el cambio de aprendizaje en los niños, sobre todo es de llamar la atención los siguientes puntos:
1. Las fotografías muestran el efecto que causa “la motivación”, sobre todo que los estudiantes hacen propios todos los elementos que tiene a su alrededor (piso, fichas, plumones, etc) que padre aprender de esa forma.
2. El cambio de rol se ve y siente, pues el lenguaje entre niños (y asesorado por usted) permite vincular y afianzar nuevos conocimientos.
3. El trabajo colaborativo es base del Constructivismo, y en sus estudiantes se observan que van en un desarrollo muy bien cimentados.
Le felicito por sus prácticas pedagógicas que nos alientan a seguir implementando otras formas de aprender, esperando nos siga compartiendo a futuro sus “Experiencias”.
Saludos.