Llegó el momento de hacer la apertura de actividades de Cultura Digital, dos semanas de actividades para los alumnos de bachillerato, una oportunidad para conocer los espacios que ahora tendrán a su disposición para realizar nuevos proyectos.
Fuimos a estrenar el Foro de producción audiovisual, donde más adelante se producirá toda la programación de ¡Maguen TV !
Nuestra celebración coincidió con Janucá, la fiesta de las luces, una fiesta llena de costumbres alegres, como las canciones, jugar con el sebibón y prender la janukiyá. Los chavos tuvieron la oportunidad de cantar canciones de Jánuca frente a las cámaras de televisión, además cada grupo de alumnos creó su escenografía. Todos aprendieron a grabar y cómo presentarse ante las cámaras; cuando llegó la hora de trabajar, unos fueron los actores principales y otros fueron los directores y camarógrafos.
Todos pusieron su granito de arena para que las tomas estuvieran acorde a lo esperado. Grabar para televisión no es solamente apretar un botón de la cámara; grabaciones de calidad merecen nuestra concentración para tomar en cuenta todos los elementos de un foro de producción profesional . Estamos aprendiendo y descubriendo nuestras fortalezas.
Otra de las actividades de Jánuca en Bachillerato en el festival Generacción MD fue crear y grabar cápsulas de radio en las que nuestros alumnos nos contaban más sobre el origen de la fiesta y sus tradiciones. El proceso de grabar en radio necesita mucho cuidado, primero en elaborar una escaleta, que no rebase los límites de tiempo, que sea de calidad e interesante, además encontrar la manera de hablar cada quien a su tiempo y no dejar espacios vacíos. Fue una buena experiencia y la primera vez que nos acercamos a este elemento de Cultura Digital, vendrán más y más experiencias.
¡Escucha los mensajes de Janucá que grabamos en el Foro!
Seguimos aprendiendo a utilizar todos los elementos y espacios del nuevo edificio.
Muy buena actividad